imagen_zona
Norte

Jazz al Parque

Festival que ofrece una muestra de jazz en diversas expresiones, con la participación de músicos locales e internacionales en un espacio que resalta la calidad del género. Los sonidos provenientes de los suburbios de Nueva York y otras ciudades llegan hasta el Parque El Country para que la cadencia de la trompeta, el saxofón y el contrabajo (entre otros instrumentos) brinden una grata experiencia musical en la ciudad: Jazz al Parque 2025.

¿Cómo llegar?

Hip Hop al Parque

Espacio dedicado a la cultura hip hop, donde se presentan artistas de rap, DJs, breakdance y graffiti, promoviendo la expresión urbana y el talento emergente. El evento es de tal magnitud en la escena musical que en el 2024 reunió a más de 86 mil corazones alrededor de valores de unión, creatividad y resiliencia.

¿Cómo llegar?

Vallenato al Parque

Festival dedicado a la música vallenata, promoviendo su tradición y reconociendo a sus principales exponentes. Incluye presentaciones de nuevos talentos y artistas consagrados del género. El Festival Vallenato al Parque 2025 es una celebración de la cultura y tradición del vallenato, una oportunidad para que los visitantes de Bogotá se acerquen a la música vallenata, un género que, aunque originario del Caribe colombiano, ha encontrado un lugar especial en el corazón de la capital.

Colombia al Parque

Evento que destaca la diversidad musical y cultural del país, ofreciendo una programación con géneros representativos de las diferentes regiones de Colombia llega nuevamente a Bogotá, Tu casa. Colombia al Parque se ha convertido en uno de los espacios más destacados en los que se hacen visibles las músicas de raíz tradicional. Es un lugar de encuentro intergeneracional, tanto de públicos como de artistas, que celebra la diversidad cultural y sonora de nuestro país.

¿Cómo llegar?

Rock al Parque

Uno de los festivales de rock más importantes de América Latina. Presenta bandas emergentes y consolidadas del género en un escenario gratuito y al aire libre. El festival gratuito Rock al Parque 2025 celebra su edición número 29 en la capital del país con una importancia en la escena rock latinoamericano que se estima que de los 300.000 asistentes, 38.000 serán turistas.

¿Cómo llegar?

BFW - Bogotá Fashion Weekend

Bogotá Fashion Weekend llega a la capital del  21 al 23 de noviembre. Durante estos tres días, los amantes de la moda podrán visitar diferentes espacios en los circuitos de El Chicó, Zona T, Chapinero Norte, Quinta Camacho y Zona G para conocer de primera mano las últimas tendencias, marcas y expertos de la industria. Será una gran oportunidad para vivir lo mejor de la moda en Bogotá.

Gastrofest

Gastrofest, es el Festival Gastronómico de Bogotá y región, liderado por la Cámara de Comercio de Bogotá que tiene como objetivo impulsar, promover y desarrollar la gastronomía, el turismo y sus encadenamientos productivos como sectores estratégicos de la economía dela capital y de la región. 

Si eres un amante de la cocina local, regional e internacional no te puedes perder este gran evento que se llevará a cabo del 4 al 19 de octubre en 200 establecimientos ubicados en 5 circuitos de la ciudad y 70 en Cundinamarca.  

BAM - Bogotá Audiovisual Market

Bogotá Audiovisual Market, el mercado audiovisual más importante de Colombia es un evento de Proimágenes Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá que busca crear espacios de encuentro y fomentar el intercambio entre los profesionales del sector audiovisual. Además el evento sirve como plataforma de promoción para empresas e instituciones nacionales e internacionales. ¡Del 14 al 18 de julio no te pierdas lo mejor del talento audiovisual nacional e internacional en BAM!

Te esperamos en los siguientes puntos:

Lanzamiento del 58.° Festival de la Leyenda Vallenata

Cada año, el Festival de la Leyenda Vallenata hace un registro folclórico, cultural y musical que permite conservar y promover el vallenato clásico. De este importante proceso folclórico hacen parte los reyes vallenatos, reinas del acordeón y la piquería, quienes son la materia prima para darle la alegría musical a esta fiesta que en 2025 sumará 58 versiones a través del acordeón, la caja, la guacharaca, cantos y versos. 

Ensamble Barroco de Bogotá - "J.S. Bach: lo mísitico y lo fulgurante en su obra concertante'"" Director invitado: Sigiswald Kuijken, violín, Bélgica"

El Ensamble Barroco de Bogotá, una de las agrupaciones más reconocidas en Colombia en el campo de la interpretación histórica, presenta junto al director y violinista invitado Sigiswald Kuijken un programa centrado en uno de los compositores más importantes de la música barroca: Johann Sebastian Bach. Se interpretará la “Suite orquestal n.° 3 en re mayor”', el “Concierto para violín en la menor”, el “Concierto para dos violines en re menor” y el “Concierto de Brandeburgo n.° 5 en re mayor”.

¿Cómo llegar?: