imagen_zona
Norte

Machine de Cirque, Canadá. Director: Vincent Dubé

Un espectáculo Poético y humorístico en donde los seis artistas que conforman Machine de Cirque, aunque lo tienen todo para entretener también tienen un gran problema: están solos en el mundo. Su misión: contactar a otros sobrevivientes con la ayuda de una extraña máquina. ¿Lo lograrán? Nadie sabe. Ellos fácilmente se distraerán en sus vuelos de fantasía y compartirán un talento especial por encontrarse en situaciones peligrosas. ¡Es su naturaleza! ¿Cómo podrían sobrevivir en un mundo despojado de mujeres y computadores?  

Teatro Quimera, Colombia - ""Coriolano, la tragedia del orgullo” Director: Jorge Prada

El Teatro Quimera celebra en 2025 su aniversario número 40 y llega al Teatro Mayor con su obra ""Coriolano, la tragedia del orgullo”, basada en el texto de William Shakespeare con adaptación de Bertol Brecht. Ubicada en la antigua Roma, cuenta la historia de un personaje que vive de su orgullo hasta el extremo en que la muerte y la perdición carecen de importancia para él. Es sin duda una historia para reflexionar sobre el orgullo y sus consecuencias sociales.

¿Cómo llegar?: 

Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. Director titular y artístico: Yeruham Scharovsky. Solistas: Yume Zamponi, violín, Italia / Japón, y Danielle Akta, violonchelo, Israel

La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia ofrecerá un concierto con dos jóvenes solistas: la violinista italojaponesa Yume Zamponi, quien recientemente ganó el Concurso Internacional “Andrea Postacchini” en su categoría, y la violonchelista israelí Danielle Akta, quien ha actuado como solista con agrupaciones como la Orquesta Filarmónica de Israel y la Sinfonía Nacional de Eslovaquia, entre otras. Se interpretarán obras de Teresa Catalán y Johannes Brahms.

¿Cómo llegar?: 

"Todo Brahms" Valeriano Lanchas, bajo, Colombia; Anibal Dos Santos, viola, Venezuela / Portugal, y Sergei Sichkov, piano, Rusia / Colombia

Tres destacados músicos residentes en Colombia, el bajo Valeriano Lanchas, el violista Aníbal Dos Santos y el pianista Sergei Sichkov se encuentran para interpretar dos obras del compositor alemán Johannes Brahms: las sonatas para viola y piano n.° 1 y n.° 2, “Dos canciones para voz, viola y piano” y las “Cuatro canciones serias” su penúltima obra, en donde se expresa el dolor que le produjo la muerte de Clara Schumann.

¿Cómo llegar?: 

Festival Estereo Picnic

¡El presente nos invade! Vuelven los cuatro mejores días del año recargados con los mejores artistas nacionales e internacionales. Más de 50 horas de música en vivo, celebraciones de la libertad y formas para vivir el presente en la decimotercera edición del Festival Estéreo Picnic®. Vuelve la oportunidad de reencontrarnos con nosotros mismos, de ver la vida con otros ojos, de gritar nuestras canciones favoritas. Vuelve la oportunidad de vivir el presente el próximo 27, 28, 29 y 30 de marzo de 2025.

¿Cómo llegar?

Ismael Serrano en Bogotá

El cantautor español, Ismael Serrano, llega a Bogotá este 1 de febrero con su nuevo show inspirado en poesía. Sus seguidores disfrutarán de temas como 'La canción de nuestra vida' que hace parte del repertorio de la nueva propuesta musical. Te esperamos en el Centro Cultural del Gimnasio Moderno para que vivas la magia de los conciertos que Bogotá tiene para ti.

¿Cómo llegar?

Orquesta Filarmónica de Bogotá con Joachim Gustafsson

El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo comienza la temporada de conciertos del 2025 con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, acompañada por su director titular, el maestro Joachim Gustafsson y la participación especial de la destacada soprano estadounidense Angel Blue, quien se ha presentado en los grandes escenarios de la ópera del mundo como la Metropolitan Opera de Nueva York y la Royal Opera House de Londres. Este 31 de enero la música sinfónica interpretará un programa enfocado en las grandes áreas de la ópera universal.


¿Cómo llegar?

Motor Car Movement Show

El Centro de Convenciones Corferias abre sus puertas para reunir en un solo lugar lo mejor de la industria automotriz con las últimas tendencias de carros restaurados, personalizados y de alta gama. Del 23 al 26 de enero todos los amantes de los autos disfrutarán del mejor show de carros inspirado en el Sema Internacional, siendo Motor Car Movement la feria  más importante de Latinoamérica.

 
¿Cómo llegar?