imagen_zona
Norte

Orquestra Sinfônica do Estado de São Paulo, Brasil - Concierto Amazónico

La OSESP y el director brasilero Wagner Polistchuk interpretan un programa, junto con la soprano Betty Garcés y el Coro Nacional de Colombia, que propone un viaje sensorial por el Amazonas, a través de compositores que se han inspirado en la naturaleza exhuberante de América. El concierto se integra con un concepto visual de Marcello Dantas. Director: Wagner Polistchuk, Brasil. Solista: Betty Garcés, soprano, Colombia. Programación visual: Marcello Dantas, Brasil. Coro Nacional de Colombia. Directora: Diana Carolina Cifuentes, Colombia.

¿Cómo llegar?: 

Cuarteto Q-Arte, Colombia - Altar de muertos: Gabriela ortíz y otras compositoras

Dos compositoras latinoamericanas, y dos tradiciones culturales, son las protagonistas de este concierto de Q-Arte, uno de los cuartetos de cuerdas más reconocidos de Colombia: la mexicana Gabriela Ortíz, con una obra dedicada al Día de los Muertos, y la colombiana Carolina Noguera, con otra que se inspira en la costa caribe de nuestro país.

¿Cómo llegar?: 

Orquesta Sinfónica Nacional Checa - 'Gala Hollywood'

La Orquesta Sinfónica Nacional Checa, reconocida por su participación en bandas sonoras, y su director Steven Mercurio, interpretan los temas musicales de películas y series inolvidables, desde 'James Bond' hasta 'Titánic', 'Los juegos del hambre', 'Batman', 'El señor de los anillos', 'Rambo', 'Star Trek' y 'Jurassic Park'.  Director: Steven Mercurio, Estados Unidos

¿Cómo llegar?: 

Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y Coro Nacional de Colombia - Gala criolla

Los cantantes Katie James, Idwer Álvarez, Ernesto Morillo, y el charanguista Carlos Calvache, se unen a la Orquesta Sinfónica y el Coro Nacional de Colombia para interpretar, junto al director invitado Luis Gorelik, la 'Sinfonía india' de Carlos Chávez, la 'Misa criolla' de Ariel Ramírez y la 'Cantata criolla' de Antonio Estévez.

¿Cómo llegar?: 

Latam Health Tech Forum

El auditorio principal de la Universidad El Bosque abre sus puertas para El LATAM HealthTech Forum, un evento que reúne a líderes del sector salud y tecnología de América Latina. Su objetivo es promover la innovación tecnológica en los servicios de salud, ofreciendo espacios de networking, conferencias y exhibiciones. Participan gobiernos, profesionales de la salud, startups y empresas del sector. 

¿Cómo llegar?

Popular al Parque

¡Prepárate, Bogotá! El Festival Popular al Parque llega por segunda vez este 2025, marcando un hito en la oferta cultural de la ciudad. Este evento, gratuito y para mayores de 18 años, en el Parque Simón Bolívar, ofrecerá una experiencia inolvidable para los amantes de la música popular.
El Festival que resalta las músicas populares y tradicionales de Colombia, se convierte en un espacio para géneros y expresiones musicales de arraigo popular.

¿Cómo llegar?

Salsa al Parque

Encuentro para los amantes de la salsa, que reúne a orquestas, bailarines y melómanos en torno a la música y la danza salsera. La danza, la música y la creatividad se fusionan en este festival, que en sus 24 ediciones ha presentado a grandes talentos nacionales  e internacionales y ha convertido a Bogotá en una gran pista de baile. Los días 5 y 6 de octubre, el Parque Metropolitano Simón Bolívar se llenará de ritmo y sabor con la celebración del Festival Salsa al Parque.

¿Cómo llegar?